Pasteurizadores
PARTES DE UNA
PASTEURIZADORA
|
|
Tanque de pasteurización
|
Posee paredes de acero
inoxidable con aislación térmica
|
Tubos de entrada de leche
cruda
|
Permite el paso de la
leche cruda al tanque de pasteurización
|
Bomba de alimentación
|
Alimenta el pasteurizador
con un caudal constante, para mezclas viscosas se utiliza bombas centrífugas,
se debe de contar con válvulas de seguridad.
|
Tanque balanceador
|
Permite la recepción de la
leche posteriormente a ser pasteurizada. Permite proporcionar un caudal
constante de leche
|
Termotanque
|
Encargado de proporcionar
agua caliente de intercambio en el pasteurizador, permite ajustar la
temperatura de pasteurización.
|
Banco de hielo
|
Provee agua fría para el
ajuste de temperatura de salida del pasteurizador. Se logra bajar la
temperatura de a 10 o C la cual es la temperatura optima de envasado
|
Tablero eléctrico
|
Cuando se utilizan equipos
automáticos, permite poner en marcha y posee el control del funcionamiento
del equipo. Tiene control de temperaturas tanto del termotanque como del
banco de hielo, control de la bomba de leche y de agua caliente
|
Calentador con resistencia
eléctrica
|
TIPOS DE PASTEURIZADORES
Pasteurizadores tubulares
Consiste
en un haz de tubos cuyos elementos se unen por medio de codos. La mezcla
circula por los tubos donde es calentada desde una o dos superficies, según los
modelos, por agua que discurre en contracorriente. El trabajo se realiza
aislado del aire y no hay peligro de que se queme, ya que el calentamiento se
realiza con agua solo unos grados más que la temperatura de pasteurización de
la mezcla. Los equipos permiten la limpieza en circuito haciendo circular por
ellos soluciones antisépticas.
Estos
tipos de pasteurizadores son más caros, pero su rendimiento calórico es
excelente. En los últimos años están siendo sustituidos por intercambiadores de
placas, menos difíciles de mantener. También se suelen utilizar pasteurizadores
tubulares de serpentín, cuyas diferentes partes (recuperador, pasteurizador,
sección de mantenimiento y refrigerador de agua) se disponen concéntricamente
rodeadas por un cubierta vertical de acero inoxidable
Pasteurizadores de placas
El
Pasteurizador de placas forrado en acero inoxidable, con varias secciones. En
la parte inferior se ilustra el funcionamiento del pasteurizador con tres
secciones (regenerativa, de pasterización y de enfriamiento) y un tubo de
mantenimiento de la temperatura de pasterización de la leche. Las placas están
onduladas a fin de obtener la máxima transmisión de calor y también para que
sean más rígidas. Son los más utilizados en la actualidad, funcionan con los
mismos límites de temperatura que los indicados para los modelos tubulares
modernos. Son excelentes cambiadores de calor, el efecto bactericida es intenso
y la mezcla resulta muy poco modificada. La limpieza puede efectuarse
fácilmente en circuito cerrado, no son difíciles de desmontar. Ocupan poco
espacio y pueden tratar hasta 20 000 litros por hora.
TRATAMIENTO UHT
El
tratamiento UHT, por sus silgas en inglés (Ultra High Temperature) es un
tratamiento a altas temperaturas capaz de calentar el producto instantáneamente
hasta la temperatura deseada, y mantenerlo a esa temperatura el tiempo
necesario para conseguir su esterilidad y enfriarlo instantáneamente hasta la
temperatura de llenado. En este tipo de tratamientos el objetivo es maximizar
la destrucción de microorganismos mientras se minimizan los cambios químicos en
el producto. Esto implica encontrar la combinación ideal de temperatura y
tiempo de procesado para los diferentes tipos de alimentos. El cumplimiento de
estos objetivos se ve influenciado por las propiedades del alimento, por
ejemplo, su viscosidad, presencia de partículas, sensibilidad al calentamiento
y tendencia a depositarse en superficies calientes.
TRATAMIENTO HTST
Este
método es el más empleado en líquidos, es el proceso de someter la leche a una
temperatura cercana a los 79°C durante un periodo de 15 segundos., para
realizar este proceso se necesita poco equipamiento. Existen dos métodos con
los cuales se puede aplicar la pasteurización tipo HTST:
Proceso “batch”:
este se lleva acabo cuando una cantidad grande de leche. Se calienta en
autoclave.
Proceso de “Flujo continuo”:
en este caso se tiene un intercambiador de calor de placas o tubular, es un
método aplicado mayormente en las industrias ya que es usado para pasteurizar
una gran cantidad de alimentos.
TRATAMIENTO BATCH
El
proceso “batch” es un método empelado hoy en día, sobre todo por los pequeños
productores, debido a que es un proceso más sencillo.
Los
alimentos que llegan a las factorías en grandes masas uniformes, como la leche,
se pueden pasteurizar introduciendo partidas de los mismos recipientes de acero
inoxidables (autoclave), agitados, provistos de una camisa, que se puede
utilizar tanto para calentar (por medio de vapor de agua o agua caliente) como
para enfriar (por medio de agua o salmuera fría). Es aconsejable enfriar
rápidamente, a fin de limitar el crecimiento de microorganismos termófilos, por
lo que con frecuencia se encuentran en alimentos pasteurizados por un
enfriador.
Los
alimentos envasados se pueden pasteurizar discontinuamente, en baños de agua o
vapor de agua, enfriándolos por aspersión.
Comentarios
Publicar un comentario